Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Carátula del libro REPORTE ESPECIAL #1 | 2024 APERTURA EN PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES 2023 EN LA CIUDAD DE MÉXICO

REPORTE ESPECIAL #1 | 2024 APERTURA EN PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES 2023 EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El objetivo del reporte consiste en identificar tanto las fortalezas como las posibles áreas de oportunidad en la forma en la que se publican los programas y acciones sociales que llevan a cabo diversos sujetos obligados en la Ciudad de México. Con esto, se busca promover que dichos actores incorporen los elementos de apertura, transparencia proactiva y rendición de cuentas en beneficio de la población.

Año: 2024

Ver publicación
Carátula del libro MODELO APERTURA POR DISEÑO

MODELO APERTURA POR DISEÑO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Modelo de apertura institucional desarrollado por la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina y el equipo de Estado Abierto. En él se presentan las metodologías o elementos mínimos de aplicaciones que hemos desarrollado desde 2019, y que han dado origen a distintos productos, que a través de estrategias específicas buscan incidir en grupos en situación de vulnerabilidad o en temáticas específicas que nos afectan a todas las personas, para brindar herramientas que faciliten el ejercicio de sus derechos humanos desde la apertura, específicamente el derecho a saber sobre lo público.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro ELEMENTOS MÍNIMOS PARA ESPACIOS ABIERTOS EN EL MODELO APERTURA POR DISEÑO

ELEMENTOS MÍNIMOS PARA ESPACIOS ABIERTOS EN EL MODELO APERTURA POR DISEÑO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Una mesa de cocreación es un mecanismo de diálogo y participación dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad con el objetivo de identificar, principalmente necesidades de información pública, problemáticas para buscar de manera conjunta colaborativa entre grupos multiactor y multinivel soluciones. En este documento se exponen los elementos mínimos a considerar para su realización y ejemplos de implementación.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro GUÍA PARA LA CREDENCIALIZACIÓN DE GRUPOS RESILIENTES. ACCIONES PARA FACILITAR DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE REINSERCIÓN O EN SITUACIÓN DE CALLE.

GUÍA PARA LA CREDENCIALIZACIÓN DE GRUPOS RESILIENTES. ACCIONES PARA FACILITAR DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE REINSERCIÓN O EN SITUACIÓN DE CALLE.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La Guía para la Credencialización de Grupos Resilientes, está dirigida a las personas en situación de reinserción o aquellas que se encuentran próximas a egresar de algún centro de reclusión social. La finalidad de este documento es que ellas puedan contar con una guía para conocer, paso a paso, el procedimiento que deben seguir para obtener, renovar o actualizar algunos documentos de identificación, como la credencial para votar o el acta de nacimiento. para que estén en posibilidad de ejercer sus derechos político-electorales en plenitud, una vez que estos derechos les han sido rehabilitados.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro ELEMENTOS MÍNIMOS PARA REALIZAR MESAS DE COCREACIÓN EN EL MODELO APERTURA POR DISEÑO

ELEMENTOS MÍNIMOS PARA REALIZAR MESAS DE COCREACIÓN EN EL MODELO APERTURA POR DISEÑO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Una mesa de cocreación es un mecanismo de diálogo y participación dirigidas a grupos en situación de vulnerabilidad con el objetivo de identificar, principalmente necesidades de información pública, problemáticas para buscar de manera conjunta colaborativa entre grupos multiactor y multinivel soluciones. En este documento se exponen los elementos mínimos a considerar para su realización y ejemplos de implementación.

Año: 2023

Ver publicación