Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (MIXTECO)

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (MIXTECO)

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al mixteco.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (NÁHUATL).

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (NÁHUATL).

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al náhuatl.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (TSOTSIL).

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (TSOTSIL).

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al tsotsil.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA

UNA CICLOVÍA PARA PAULA

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez de la Ciudad de México.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE DEL DIAGNÓSTICO SOBRE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL EMPLEO SIN DISCRIMINACIÓN.

REPORTE DEL DIAGNÓSTICO SOBRE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL EMPLEO SIN DISCRIMINACIÓN.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El acceso al empleo es indispensable para que las personas exprivadas de la libertad puedan reinsertarse en la sociedad, acceder a una vida digna y cerrar la brecha de desigualdad, por ello uno de los ejes de trabajo de la Red Ciudad en Apertura 2021-2022 se enfoca en la detección de necesidades relacionadas con la oferta laboral para este sector y las condiciones que dificultan o facilitan su inserción en el mercado laboral.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL DE APERTURA N° 1 | 2023 ¿AGUA PASA POR MI CASA? LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CDMX

REPORTE ESPECIAL DE APERTURA N° 1 | 2023 ¿AGUA PASA POR MI CASA? LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CDMX

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Es importante que toda la información pública relacionada con el agua esté al alcance de todas las personas, a fin de que la sociedad en general pueda participar de manera activa en el diseño de las políticas públicas que atiendan sus necesidades más apremiantes, con perspectiva de género y con respeto y garantía a los derechos humanos. Asimismo, podrá participar en su evaluación, seguimiento y rendición de cuentas de los recursos públicos para resolver sus necesidades específicas.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro CLAVES DEL LENGUAJE SENCILLO Y EL DERECHO A ENTENDER.

CLAVES DEL LENGUAJE SENCILLO Y EL DERECHO A ENTENDER.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este documento agrupa los contenidos, presentaciones y documentos que se compartieron durante la Primera Jornada de Asesorías Técnicas Especializadas del 2023 a abordar la importancia del Lenguaje Claro y Sencillo, a fin de promover su uso en el quehacer institucional con el propósito de fortalecer las capacidades de comunicación entre los sujetos obligados de la Ciudad de México y la sociedad.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro PARLAMENTO ABIERTO: EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES DE APERTURA INSTITUCIONAL PARA EL PRIMER CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PARLAMENTO ABIERTO: EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES DE APERTURA INSTITUCIONAL PARA EL PRIMER CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La obra detalla avances que se han logrado para tener un Parlamento Abierto en la Ciudad de México, así como acerca recomendaciones para impulsar la cultura de la transparencia, aumentar la participación de las personas en el proceso legislativo y promover la rendición de cuentas a través del diálogo horizontal entre los actores públicos y las personas.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA UNA REALIZAR UNA FERIA DEL EMPLEO, SERVICIOS Y PROGRAMAS SOCIALES SIN DISCRIMINACIÓN.

GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA UNA REALIZAR UNA FERIA DEL EMPLEO, SERVICIOS Y PROGRAMAS SOCIALES SIN DISCRIMINACIÓN.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El presente documento ofrece sugerencias y recomendaciones para facilitar a cualquier organización de la sociedad civil, institución pública o persona interesada pueda llevar a cabo su propia Feria de Empleo con un enfoque de apertura, inclusión y no discriminación para adaptarla a su entidad federativa, comunidad o entorno social con un lenguaje sencillo, inclusivo y cercano a las personas, y de esta forma, favorecer las condiciones para que personas egresadas de los centros penitenciarios, en particular mujeres en situación de abandono social, calle y reinserción social, tengan la oportunidad de obtener un empleo digno y bien remunerado.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL Nº 2 / 2022 APERTURA EN COVID-19: PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES EN CDMX. HACIA UNA RENDICIÓN DE CUENTAS Y UNA RECUPERACIÓN ABIERTA

REPORTE ESPECIAL Nº 2 / 2022 APERTURA EN COVID-19: PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES EN CDMX. HACIA UNA RENDICIÓN DE CUENTAS Y UNA RECUPERACIÓN ABIERTA

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El presente reporte busca visibilizar aspectos como: la cantidad de programas y acciones creados desde el inicio de la pandemia, cómo operan, su vigencia, presupuesto destinado, grupo poblacional al que están dirigidos y población beneficiaria estimada; así como las resoluciones aprobadas por el Pleno del Info CDMX, relacionadas con COVID-19 y un banco de solicitudes de información pública y sus respuestas en formato de datos abiertos que están relacionadas con la pandemia.

Año: 2022

Ver publicación