Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Carátula del libro CAJA DE HERRAMIENTAS DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES

CAJA DE HERRAMIENTAS DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La Caja de Herramientas de Derechos Humanos y Derechos Político Electorales es un compendio de materiales que buscan impulsar la apertura institucional con un enfoque de construcción de derechos humanos, equidad de género y paz positiva. Está dirigida a las personas en situación de reclusión o de reinserción, en situación de calle y abandono social, así como a sus familiares y las personas defensoras que les acompañan en sus procesos legales, así como a integrantes de organizaciones de la sociedad civil y personas servidoras públicas de instituciones públicas y electorales que atienden necesidades de estas personas.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL RECONSTRUCCIÓN 2023

REPORTE ESPECIAL RECONSTRUCCIÓN 2023

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Conocer las acciones y decisiones de sus gobiernos y administraciones públicas, así como materializar este derecho en estrategias de interacción y comunicación eficaces entre los actores públicos y las personas, fomenta, además, el derecho a entender de las personas, con lo cual se avanza en la transparencia y apertura sin excepción, tan necesaria en nuestros días.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro GUÍA DE DERECHOS PARA EL ACCESO A LA SALUD: PERSONAS LGBTTTIQ+ EN LA CDMX.

GUÍA DE DERECHOS PARA EL ACCESO A LA SALUD: PERSONAS LGBTTTIQ+ EN LA CDMX.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El acceso a la salud de las personas LGBTTTIQ+ es una de las principales preocupaciones de esta población, si bien se trata de un derecho universal, también es un factor que define de manera significativa su acceso a una vida digna. De ahí la importancia de realizar esta guía, con el cual se busca acercar a las personas LGBTTTIQ+ información de manera clara, sencilla y accesible acerca de los servicios de salud a los que pueden acceder.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (MIXTECO)

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (MIXTECO)

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al mixteco.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (NÁHUATL).

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (NÁHUATL).

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al náhuatl.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA (TSOTSIL).

UNA CICLOVÍA PARA PAULA (TSOTSIL).

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez indígena de la Ciudad de México y otras entidades federativas, se ha desarrollado, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la traducción de este cuento al tsotsil.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro UNA CICLOVÍA PARA PAULA

UNA CICLOVÍA PARA PAULA

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este cuento nace del esfuerzo de cocreación que se realizó desde la Red Ciudad en Apertura (RCA), para que niñas y niños solventen su derecho a entender sobre cómo el acceder a la información impacta en su vida cotidiana. Con la finalidad de que la apertura sea incluyente y se socialice el derecho de acceso a la información con la niñez de la Ciudad de México.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE DEL DIAGNÓSTICO SOBRE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL EMPLEO SIN DISCRIMINACIÓN.

REPORTE DEL DIAGNÓSTICO SOBRE EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL EMPLEO SIN DISCRIMINACIÓN.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El acceso al empleo es indispensable para que las personas exprivadas de la libertad puedan reinsertarse en la sociedad, acceder a una vida digna y cerrar la brecha de desigualdad, por ello uno de los ejes de trabajo de la Red Ciudad en Apertura 2021-2022 se enfoca en la detección de necesidades relacionadas con la oferta laboral para este sector y las condiciones que dificultan o facilitan su inserción en el mercado laboral.

Año: 2023

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL DE APERTURA N° 1 | 2023 ¿AGUA PASA POR MI CASA? LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CDMX

REPORTE ESPECIAL DE APERTURA N° 1 | 2023 ¿AGUA PASA POR MI CASA? LA TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA CDMX

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Es importante que toda la información pública relacionada con el agua esté al alcance de todas las personas, a fin de que la sociedad en general pueda participar de manera activa en el diseño de las políticas públicas que atiendan sus necesidades más apremiantes, con perspectiva de género y con respeto y garantía a los derechos humanos. Asimismo, podrá participar en su evaluación, seguimiento y rendición de cuentas de los recursos públicos para resolver sus necesidades específicas.

Año: 2023

Ver publicación