Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Carátula del libro APERTURA INCLUYENTE E INNOVACIÓN PARA REDUCIR DESIGUALDADES.

APERTURA INCLUYENTE E INNOVACIÓN PARA REDUCIR DESIGUALDADES.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Es un libro coordinado por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social, que tiene por eje el aprovechamiento de a apertura incluyente y la innovación en la reducción de desigualdades. Consta de una recopilación de ocho ensayos escritos por personas expertas de organismos garantes y de organizaciones de la sociedad civil de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo, así como de The Governance Lab.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro Informe de actividades sobre el XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Informe de actividades sobre el XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022 se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, Bolivia, del 1º al 5 de agosto del presente año. Se trata de un espacio internacional de referencia, donde participan personas académicas y activistas de diversos países para analizar los últimos avances en temas de mediación y el potencial que tiene para la pacificación de las sociedades y el equilibrio de las naciones.

Autor: María del Carmen Nava Polina, Comisionada Ciudadana del InfoCDMX

Fecha de publicación: 2022

Peso del archivo: 3.22 MB

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL Nº 1 / 2022: APERTURA EN LA L12 DEL METRO. LA RUTA DEL INTERÉS PÚBLICO A UN AÑO

REPORTE ESPECIAL Nº 1 / 2022: APERTURA EN LA L12 DEL METRO. LA RUTA DEL INTERÉS PÚBLICO A UN AÑO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este reporte #AperturaEnLínea12 es la oportunidad de retomar del “Protocolo de Apertura y Transparencia Ante el Riesgo: prevención, reacción y recuperación”, instrumento cocreado por diversas organizaciones, instituciones, personas académicas, periodistas etc. y que se presenta como una valiosa herramienta de gobernanza que nos muestra cómo todas las personas, desde sus espacios, pueden contribuir a la búsqueda de soluciones ante una situación de riesgo.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro Guía Lenguaje Sencillo y Accesibilidad en las Sentencias

Guía Lenguaje Sencillo y Accesibilidad en las Sentencias

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La guía colaborativa Lenguaje sencillo y accesibilidad en las sentencias deviene del Panel Justicia Abierta: Estado del Arte en México del 25 de marzo de 2021, realizado en el marco de los trabajos de las comisiones de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva y la Jurídica, de Criterios y Resoluciones, ambas del Sistema Nacional de Transparencia, cuyo objetivo fue vislumbrar los retos que afrontamos todas las personas en la implementación del paradigma de la Justicia Abierta en México, así como las posible rutas de acción.

Año: 2021

Ver publicación
Carátula del libro Calaveras Abiertas 2021

Calaveras Abiertas 2021

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Calaveras Abiertas es una actividad de apertura y de transparencia proactiva, que busca recordar y utilizar las tradiciones culturales mexicanas para incentivar la creatividad relacionada con el uso de la apertura institucional en diferentes temáticas: apertura, transparencia, DDHH, inclusión, género y paz.Emplear las tradiciones populares es fundamental para socializar la transparencia y el derecho a saber entre las personas, de tal forma que contribuye a crear una cultura de la apertura desde lo más propio y auténtico que tenemos las personas que habitan este gran país que es México, esto es, sus grandes tradiciones y costumbres.

Año: 2021

Ver publicación
Carátula del libro Estado del Arte | Apertura en México

Estado del Arte | Apertura en México

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El objetivo de este documento es mostrar una primera fotografía sobre la situación de apertura institucional a lo largo de las entidades federativas de México. Para ello, se generó un cuestionario dirigido a los 32 organismos garantes locales (OGL) de transparencia y acceso a la información del país, con el fin de mapear las experiencias de apertura a nivel local.

Año: 2021

Ver publicación
Carátula del libro Informe de cierre de la coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva del SNT. Periodo 2020-2021.

Informe de cierre de la coordinación de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva del SNT. Periodo 2020-2021.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La apertura implica el diálogo entre la sociedad y las instituciones, como una fuente de innovación, del compromiso permanente de rendición de cuentas y de la receptividad a los aportes de la inteligencia colectiva. Compartimos la visión de que la apertura y la transparencia son herramientas útiles para mejorar el bienestar de las personas, particularmente aquellas que viven condiciones de exclusión y vulnerabilidad en el ejercicio de sus derechos.

Año: 2021

Ver publicación