Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Carátula del libro CALAVERAS ABIERTAS 2022

CALAVERAS ABIERTAS 2022

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Las Calaveras Abiertas 2022 representan la tercera edición de una actividad de transparencia proactiva que busca impulsar la agenda de apertura a través de uno de sus elementos: lenguaje sencillo, formatos abiertos y accesibles.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro LAS 10 CLAVES DE ACCESIBILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

LAS 10 CLAVES DE ACCESIBILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Como parte de las Jornadas de Asesorías Técnicas Especializadas que realizamos en el equipo de Estado Abierto del INFO CDMX, la tercera del año 2022 fue en materia de accesibilidad y tuvo como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de accesibilidad para hacer posible el ejercicio del derecho a saber para todas las personas, pues tenemos la convicción de impulsar la #AperturaSinExcepción a través del diálogo permanente con todas las personas que hacen posible la transparencia y la rendición de cuentas de los asuntos públicos en la Ciudad de México.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro GUÍA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y POLÍTICAS DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS EX PRIVADAS DE LA LIBERTAD.

GUÍA DEL PROCESO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIAS PARA PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD Y POLÍTICAS DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA PERSONAS EX PRIVADAS DE LA LIBERTAD.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este documento busca resolver las necesidades informativas de la población privada de libertad así como las personas que se reintegran a la sociedad una vez que cumplieron su sentencia u obtuvieron un beneficio preliberatorio con la finalidad que cuenten con un instrumento que les permita conocer sus derechos, acceso a los servicios, programas, beneficios de preliberación y demás políticas públicas que les permitan satisfacer sus necesidades y lograr el objetivo de tener una integración digna.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro DIAGNÓSTICO SOBRE SERVICIOS DE SALUD RECIBIDOS POR INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+

DIAGNÓSTICO SOBRE SERVICIOS DE SALUD RECIBIDOS POR INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Presenta un diagnóstico elaborado a través de las respuestas del “Cuestionario sobre servicios de salud recibidos por integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+”, el cual sirvió para conocer la opinión sobre la satisfacción del servicio de salud que las personas de esta comunidad recibieron en los centros ubicados en la Ciudad de México. Con las respuestas recibidas, se busca contar con información de utilidad para el acceso y la mejora de los servicios de salud públicos, a fin de promover y garantizar el derecho a la información en materia de salud y definir los procedimientos que se realizarán para las personas que son atendidas, con el fin de evitar la discriminación y los actos de violencia.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro SENSIBILIZACIÓN DE PERSONAL MÉDICO Y DE ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD PARA PERSONAS LGBTTTIQ+ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

SENSIBILIZACIÓN DE PERSONAL MÉDICO Y DE ATENCIÓN EN CENTROS DE SALUD PARA PERSONAS LGBTTTIQ+ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El objetivo de este folleto es desarrollar acciones colaborativas que contribuyan a socializar información en materia de salud que sea de aprovechamiento para la población LGBTTTIQ+. Surge de la necesidad de generar una propuesta para sensibilizar a las personas que atienden en las unidades e instancias de salud, así como aquellas que atienden labores de prevención y detección de enfermedades.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro APERTURA EN COVID-19: RETOS Y PRÁCTICAS.

APERTURA EN COVID-19: RETOS Y PRÁCTICAS.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

La presente colección de ensayos compila once aportes propuestos por personas expertas de los estados de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, así como del órgano garante nacional, el INAI. La apertura institucional y la transparencia proactiva cobraron mayor importancia a partir de la contingencia sanitaria por COVID-19, a fin de atender las necesidades de las personas, para quienes la información se volvió una herramienta primordial que contribuye a salvar vidas.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro APERTURA INCLUYENTE E INNOVACIÓN PARA REDUCIR DESIGUALDADES.

APERTURA INCLUYENTE E INNOVACIÓN PARA REDUCIR DESIGUALDADES.

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Es un libro coordinado por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social, que tiene por eje el aprovechamiento de a apertura incluyente y la innovación en la reducción de desigualdades. Consta de una recopilación de ocho ensayos escritos por personas expertas de organismos garantes y de organizaciones de la sociedad civil de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa y Quintana Roo, así como de The Governance Lab.

Año: 2022

Ver publicación
Carátula del libro Informe de actividades sobre el XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Informe de actividades sobre el XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022

Tipo: Libros sobre Estado abierto

El XVIII Congreso Mundial de Mediación 2022 se llevó a cabo en la ciudad de Sucre, Bolivia, del 1º al 5 de agosto del presente año. Se trata de un espacio internacional de referencia, donde participan personas académicas y activistas de diversos países para analizar los últimos avances en temas de mediación y el potencial que tiene para la pacificación de las sociedades y el equilibrio de las naciones.

Autor: María del Carmen Nava Polina, Comisionada Ciudadana del InfoCDMX

Fecha de publicación: 2022

Peso del archivo: 3.22 MB

Ver publicación
Carátula del libro REPORTE ESPECIAL Nº 1 / 2022: APERTURA EN LA L12 DEL METRO. LA RUTA DEL INTERÉS PÚBLICO A UN AÑO

REPORTE ESPECIAL Nº 1 / 2022: APERTURA EN LA L12 DEL METRO. LA RUTA DEL INTERÉS PÚBLICO A UN AÑO

Tipo: Libros sobre Estado abierto

Este reporte #AperturaEnLínea12 es la oportunidad de retomar del “Protocolo de Apertura y Transparencia Ante el Riesgo: prevención, reacción y recuperación”, instrumento cocreado por diversas organizaciones, instituciones, personas académicas, periodistas etc. y que se presenta como una valiosa herramienta de gobernanza que nos muestra cómo todas las personas, desde sus espacios, pueden contribuir a la búsqueda de soluciones ante una situación de riesgo.

Año: 2022

Ver publicación