Juventudes por la Transparencia y la Privacidad
JUVENTUDES POR LA TRANSPARENCIA, PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
Implementar acciones focalizadas para los distintos sectores de la población es una necesidad apremiante, por ello, el Instituto realizó durante 2022 distintas actividades para el fortalecimiento de la cultura de la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, las cuales estuvieron dirigidas a niñas, niños, adolescentes y a la población joven de la Ciudad de México, reconociendo el potencial de este grupo etario en la consolidación democrática del país y en la construcción de sociedades abiertas.
Una estrategia efectiva para lograr lo anterior fue el Programa Juventudes en Línea, el cual tiene como objetivo realizar actividades de sensibilización con niñas, niños y jóvenes de la Ciudad de México para promover, entre otras cosas, el uso adecuado y la protección de los datos personales. Además de realizar concursos que incentiven la vinculación del Instituto con diversos sectores de la población generando espacios de apertura crítica para fortalecer la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.
En ese sentido, el Pleno del Instituto aprobó, mediante el acuerdo 1239/SO/30-03/2022, los Lineamientos generales de operación de los proyectos y concursos, dirigidos a niñas, niños, adolescentes jóvenes, personas adultas y personas con discapacidad; con ello se pretende impulsar, a través de actividades socioculturales y lúdico-recreativas, el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y el conocimiento del derecho de protección de datos personales a estos grupos de personas. Asimismo, se establecieron las estrategias, objetivos y medios de difusión, de los concursos del 2022. Para esta acción se realizaron:
- Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños INFO-INAI 2022.
- Segunda Edición de los Concursos Nacionales de Fotografía e Ilustración “La Transparencia, Derecho Llave para el Ejercicio de otros Derechos” y “60 Segundos para Informarme” del INAI – INFOCDMX.
- Pláticas de Sensibilización en Escuelas Primarias y Secundarias.
a) Aprobación de los Lineamientos generales de operación de los proyectos y concursos dirigidos a niñas, niños, adolescentes jóvenes, personas adultas y personas con discapacidad.
En la Décima Segunda Sesión del Pleno, celebrada el 30 de marzo de 2022, fue aprobado el Acuerdo 1239/SO/30-03/2022, mediante el cual se autorizó la realización de concursos institucionales, para cumplir con los siguientes objetivos: En la misma sesión se aprobó el Acuerdo 1240/SO/30-03/2022, que autorizó la Convocatoria del Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños INFO-INAI 2022, la cual se integra a un certamen nacional y se enfoca en promover la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales entre las y los menores de edad, como parte de la campaña de educación cívica para el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, atendiendo preponderantemente en el desarrollo del Concurso los principios de no discriminación, inclusión y pro-persona, así como los derechos de la niñez. Asimismo, a través del Concurso, se buscó fomentar en niñas, niños y adolescentes la creatividad e interés en participar en temas de protección de los datos personales.
b) Estrategia de entrega de material de difusión en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), a través de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (“PILARES”).
Con el objetivo de promover la participación de niñas, niños y adolescentes en la Convocatoria del referido concurso, en coordinación con la SECTEI, el INFO CDMX acudió a los PILARES ubicados en distintas demarcaciones territoriales que integran la Ciudad de México. En este contexto se entregó material de difusión consistente en posters, folletos informativos, convocatoria y formatos de autorización de las madres y padres de familia para participar en el concurso, específicamente en los PILARES ubicados en las Alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco; alcanzando la cifra de 36 PILARES visitados e impactando a un aproximado de 5,027 niñas y niños inscritos a esos puntos adscritos a la SECTEI.
c) Dictaminación del concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Infantil INFO 2022.
El 27 de mayo, se celebró la sesión única de dictaminación donde se reunieron, en las instalaciones del INFO CDMX, las y los integrantes de la Comisión Evaluadora del Concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del “Pleno Infantil INFO 2022”. La Comisión Evaluadora estuvo integrada por Enoch Campuzano Peña, Oficial de Privacidad de Novartis México y Presidente de la Comisión; Brenda Galicia Quintanar, Comunicóloga, y Luis Espíndola Morales, Magistrado de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). También se contó con la participación de Yessica Paloma Báez Benítez, Directora de Vinculación y Proyección Estratégica del INFO CDMX en su calidad de Secretaria Técnica. De acuerdo con la convocatoria, los integrantes de la Comisión Evaluadora revisaron y calificaron 15 videos que enviaron las niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México, en los cuales abordaron la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales en el entorno digital y en su vida diaria.
d) Sesión Única del Pleno Infantil INFO CDMX 2022
El Instituto celebró el día 23 de junio, la Sesión Única del Pleno Infantil INFO CDMX 2022, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la niñez sobre la importancia de proteger sus datos personales, así como del peligro que representa compartir información personal a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. En dicha sesión participaron las y los ganadores del concurso para ser Comisionada y Comisionado Infantil y formar parte del Pleno Infantil INFO 2022. Se simuló una sesión de Pleno de este Órgano Garante, desde la convocatoria hasta la aprobación de los asuntos contenidos en el orden del día; expusieron sus motivos para generar videos relacionados al tema de la privacidad y la protección de datos personales. Asimismo, hablaron sobre cómo proteger la información personal dentro del mundo virtual y del por qué consideran que los datos personales son valiosos.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en colaboración con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) llevaron a cabo la segunda edición de los concursos nacionales, de fotografía e ilustración “La transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” y “60 segundos para informarme”. El objetivo de los concursos fue que las personas interesadas produjeran en las redes sociales TikTok e Instagram, contenido que mostrara los beneficios de la transparencia, el acceso a la información, la protección de los datos personales o el gobierno abierto y su importancia como herramientas para contribuir a la formación de una sociedad más informada y participativa; además de sensibilizar sobre las agendas que tutelan los organismos garantes de transparencia de todo el país y la importancia del manejo responsable de las redes sociales, identificando aspectos relevantes de la transparencia y el acceso a la información. Adicionalmente, se buscó promover el conocimiento y el quehacer de dichas instituciones entre las y los mexicanos mediante las nuevas plataformas en redes sociales.
Durante el mes de octubre de 2022, el INAI con la colaboración del INFO CDMX, lanzaron las convocatorias para la segunda edición de los concursos nacionales en redes sociales, las cuales estuvieron abiertas del 31 de octubre al 30 de noviembre de 2022, recibiéndose al cierre de éstas 69 videos de TikTok y 41 fotografías e ilustraciones en Instagram. Después del cierre de la convocatoria, se realizó una compilación de todas las postulaciones, los integrantes del jurado calificador procedieron a la revisión de los trabajos en función de la metodología que se diseñó y posteriormente, realizar su dictamen del que resultaron las tres personas ganadoras por cada uno de los concursos. Dicho Jurado estuvo integrado por:
- Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI y Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia.
- Norma Julieta Del Río Venegas, Comisionada del INAI e integrante de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia.
- Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.
- Marco Antonio Alvear Sánchez, Comisionado Presidente del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística y Coordinador de la Región Centro del SNT.
- Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública para el estado de Guanajuato y Coordinadora de la región Centro-Occidente del SNT.
- Alma Cristina López de la Torre, Comisionada Propietaria del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales y Coordinadora de la región Norte del SNT.
- Roberto Agundis Yerena, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo y Coordinador de la región Sureste del SNT.
El 15 de diciembre, se celebró en las instalaciones del INAI, la ceremonia de premiación de la segunda edición de los concursos nacionales: “La Transparencia, derecho llave para el ejercicio de otros derechos” y “60 Segundos para informarme”, en donde se entregaron los premios a los 6 mejores trabajos (3 TikTok y 3 Instagram), el presídium estuvo integrado por:
- Mtra. Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del INAI.
- Mtro. Adrián Alcalá Méndez, Comisionado del INAI y Coordinador de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia.
- Dra. Norma Julieta Del Río Venegas, Comisionada del INAI e Integrante de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia.
- Dra. Josefina Román Vergara, Comisionada del INAI e Integrante de la Comisión Permanente de Políticas de Acceso, Gobierno Abierto y Transparencia.
- Mtro. Abraham Montes Magaña, Coordinador de los Organismos Garantes de las Entidades Federativas y Comisionado Presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
- Dr. Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).
- Mtro. Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX).
- Lcda. Beatriz Olivares Pinal, Directora General del INJUVE Ciudad de México.
Acto seguido a la premiación, se llevó a cabo la conferencia sobre “Privacidad y redes sociales” a cargo de Roberto Ruz, autor de “Eres lo que publicas”. Finalmente, el evento concluyó con un conversatorio con las y los ganadores, el cual fue moderado por el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez y la Directora General del INJUVE Ciudad de México, Beatriz Olivares Pinal, con una asistencia estimada de 200 personas.

El INFO CDMX, implementó en 2022 el entonces denominado Programa “Juventudes en Línea”, a través del cual se desarrollaron charlas de sensibilización en materia de protección de datos personales dirigidas a niñas, niños y jóvenes de la CDMX. Se llevaron a cabo 55 pláticas, en la cuales participaron 1,285 niñas, niños y personas adolescentes de la manera siguiente:
- Los días 30 y 31 de marzo, se impartieron 8 pláticas con el tema "Protección de datos personales en espacios públicos y redes sociales", en las cuales se reforzó el conocimiento y la identificación de los riesgos al convivir en espacios digitales, se tomaron como referencia algunos casos para interactuar con la niñez y la juventud, involucrando dinámicas de apoyo y así crear un espacio de participación. Asistieron más de 130 niñas, niños y adolescentes.
- Entre abril y junio, se impartieron un total de 46 pláticas con el tema "Protección de datos personales en espacios públicos y redes sociales", sensibilizando a 1,125 alumnas y alumnos (548 niñas y 577 niños) de distintas escuelas públicas de nivel primaria y secundaria, en distintas demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
- El 29 de noviembre de 2022, se llevó a cabo la plática “Protección de datos personales y ciberseguridad” en la Escuela Secundaria Diurna No. 82 "Abraham Lincoln”, sensibilizando a 30 alumnos y alumnas de segundo grado (17 niñas y 13 niños).
