Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

Escuela Ciudadana - Curso "Funcionamiento del Gobierno del Distrito Federal”

 

Logotipo de la Escuela Ciudadana por la transparencia

¿Quién lo imparte?

Este curso lo imparte el INFODF.

Sede

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal - INFODF (Ver mapa)

Hora

16:00 a 20:00 horas.

Fecha

Diversas fechas (consulta el Calendario de Cursos 2017).

Población objetivo

Integrantes y ex integrantes de Comités Ciudadanos; organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos que ya hayan sido capacitados por el INFODF en sus diferentes cursos.

Objetivo

Dotar a los integrantes de las Redes Ciudadanas por la Transparencia, de las habilidades, conocimientos y capacidades básicas para que repliquen los talleres de acceso a la información pública, en su vertiente de Fuentes Primarias de Información, en el seno de las Redes Ciudadanas por la Transparencia y en sus comunidades.

Talleristas

Miguel Guzmán

Temario

  • El Curso-taller consta de 4 sesiones, según se detalla a continuación:
  • SESIÓN 1. La organización del Estado Mexicano y la Naturaleza Jurídica del Distrito Federal.
  • SESIÓN 2. La Administración Pública de la Ciudad de México.
  • SESIÓN 3. El proceso de Planeación-Programación-Presupuestación en el Distrito Federal.
  • SESIÓN 4. Los procesos de contratación y ejercicio del presupuesto en la Administración Pública.

 

SESIÓN 1. La organización del Estado Mexicano y la Naturaleza Jurídica del Distrito Federal.
TIEMPOACTIVIDADMATERIALESDESRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5 minutosPresentación de la sesión.NingunoDar a conocer los objetivos de la sesión.
15 minutosDinámica Grupal.NingunoDescribir entre todos cómo está constituido el Estado Mexicano, llevando la discusión hacia los contenidos de la CPEUM, Art. 39 a 41.
30 minutosTrabajo en equipos.Las definiciones realizadas en la dinámica anterior.Cada equipo presentará las definiciones a las que haya llegado conforme a la discusión anterior.
15 minutosExposición.Papel rotafolio, plumones, cinta masking tape.Definir por equipos los conceptos básicos integrados en la Constitución: República, Democracia, Representación, Laicismo y Federación.
5 minutosReceso.  
90 minutosDiálogo con los participantes.Ninguno.Sobre la base de las definiciones, se hará una reflexión sobre la evolución histórica de la conformación estatal, desde la Gracia clásica hasta la actualidad, señalando los sucesos relevantes que han dado paso a cada uno de los conceptos definidos como claves en la Constitución y su importancia para la vida actual del país y su impacto en la vida política de la Ciudad de México.
5 minutosReceso.  
60 minutosPresentación.Computadora, proyectos.Presentar cómo están organizados los poderes de la República y del Distrito Federal.
15 minutosDiálogo con los participantes.Ninguno.Se hará una última reflexión.

 

SESIÓN 2. La Administración Pública de la Ciudad de México.
TIEMPOACTIVIDADMATERIALESDESRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5 minutosPresentación de la sesión.NingunoDar a conocer los objetivos generales de la sesión; y se pedirá a los participantes que, a partir de ésta sesión, vayan preparando exposiciones, discursos o intervenciones que deseen realizar en la última sesión, como parte del proceso de formación de capacitadores. Las presentaciones podrán realizarse de manera personal o grupal.
20 minutosMapa de la Administración Pública del Distrito Federal.Impresión del Mapa de la Administración Pública del Distrito Federal.Se fijará a la pared el “Mapa de la Administración Pública del Distrito Federal 1999-2013”, con la intención de que los participantes identifiquen la forma en que ha evolucionado la AP del DF a lo largo del tiempo.
30 minutosDiálogo con los participantes.Ninguno.Se compartirán impresiones sobre lo observado en el Mapa y se reflexionará sobre el fin de la administración pública.
5 minutosReceso.  
90 minutosLa Administración Pública en el Distrito Federal.Computadora, proyector.Se expondrá la forma de integración de la Administración Pública, su evolución del periodo 1999-2012 y su organización sectorial.
30 minutosDiálogo con los participantes. Se aclararán dudas sobre la organización de la Administración Pública y cómo se puede ver el funcionamiento de la misma reflejado en el ejercicio anterior.

 

SESIÓN 3. El proceso de Planeación-Programación-Presupuestación en el Distrito Federal.
TIEMPOACTIVIDADMATERIALESDESRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5 minutosPresentación de la sesión.NingunoDar a conocer los objetivos generales de la sesión; y se pedirá a los participantes que, a partir de ésta sesión, vayan preparando exposiciones, discursos o intervenciones que deseen realizar en la última sesión, como parte del proceso de formación de capacitadores. Las presentaciones podrán realizarse de manera personal o grupal.
5 minutosIntegrar los equipos.NingunoSe pedirá a los asistentes que se organicen en equipos de trabajo.
30 minutosPlaneando, programando, presupuestando.Tarjetas 5x8, plumines o plumones, pliegos de papel bond.Se pedirá a los participantes que planeen un evento específico. Serán tantos eventos como equipos se formen. Los eventos estarán vinculados con las diferentes actividades que realiza una familia sin informarlo a los participantes.
30 minutosExposición del evento.Rotafolios o en su caso, cinta para adherir el papel a una superficie rígida.Este espacio se empleará para exponer las dificultades a las que se enfrentaron los participantes para planear el evento que les fue asignado. Se hará notar, si aún no lo deducen, de la vinculación de los eventos entre sí.
5 minutosReceso.  
50 minutosEl proceso de planeación, programación y Presupuestación en el Distrito Federal.Computadora, proyector.Se expondrá todo el proceso de planeación, programación y presupuestación que se lleva a cabo en el GDF.
10 minutosDiálogo con los participantes.Ninguno.Se aclararán las dudas sobre el proceso de planeación, programación, Presupuestación, vinculándolo al ejercicio inicial.
5 minutosReceso.  
50 minutosConociendo el POA.Computadora, proyector.Profundizar en el conocimiento del Programa Operativo Anual, a partir de la experiencia de las actividades realizadas y la normatividad aplicable.
10 minutosDiálogo con los participantes.NingunoEste espacio se empleará para que todas las dudas sobre la integración del POA sean aclaradas.

 

SESIÓN 4. Los procesos de contratación y ejercicio del presupuesto en la Administración Pública.
TIEMPOACTIVIDADMATERIALESDESRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
5 minutosPresentación de la sesión.NingunoDar a conocer los objetivos de la sesión.
40 minutosLos procedimientos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios en los entes públicos del Distrito Federal.Computadora, proyector.Se expondrá el marco jurídico y los procedimientos para la contratación de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios. El papel de la OM como órgano normativo para la realización de éste tipo de contratación.
10 minutosDiálogo con los participantes.Ninguno.Se aclararán dudas sobre la organización de la Administración Pública y cómo se puede ver el funcionamiento de la misma reflejado en el ejercicio anterior.
5 minutosReceso.  
40 minutosLos procedimientos de contratación de obras públicas por parte de los entes públicos en el Distrito Federal.Computadora, proyector.Se expondrá el marco jurídico y los procedimientos para la contratación de obras públicas. El papel de la SOS como órgano normativo para la realización de éste tipo de contratación.
10 minutosDiálogo con los participantes.NingunoSe aclararán dudas sobre la organización de la Administración Pública y cómo se puede ver el funcionamiento de la misma reflejado en el ejercicio anterior.
5 minutosReceso.  
40 minutosLas disposiciones de transparencia y acceso a la información pública en materia de contratos.Computadora, proyector.Se expondrán las disposiciones de transparencia y acceso a la información relativas a la publicidad de los contratos, tanto en la LTAIP, como en otros ordenamientos.
10 minutosAclaración de dudas.NingunoSe aclararán dudas sobre la organización de la Administración Pública y cómo se puede ver el funcionamiento de la misma reflejado en el ejercicio anterior.

 

Informes e inscripciones

Tel. 56362120 Ext. 149 y 231.

Correo electrónico: redes.ciudadanas@infodf.org.mx y escuelatransparencia@gmail.com

Dirección de Vinculación con la Sociedad del INFODF

 


Regresar al índice de Escuela Ciudadana por la Transparencia