• El Pleno aprobó por unanimidad el convenio modificatorio que permitirá compartir la fuente braille espejo con instituciones públicas y asociaciones civiles.
• Durante la sesión ordinaria, también se resolvieron 111 medios de impugnación y se destacó que el desempeño de personas servidoras públicas continúa como uno de los temas más recurrentes en solicitudes de información.
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó por unanimidad el convenio modificatorio que permitirá compartir la herramienta digital fuente braille espejo con instituciones públicas y asociaciones civiles interesadas en adoptarla.
La propuesta fue presentada por la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, quien destacó que esta innovación busca fortalecer el acceso a la información de las personas con discapacidad visual y promover una cultura de inclusión desde la transparencia.
Explicó que esta fuente, creada por Víctor Tubilla, traduce textos al sistema braille y ha despertado gran interés en distintas instituciones del país. Con este nuevo convenio, el INFO CDMX podrá ponerla a disposición de entidades públicas y organizaciones civiles que deseen implementarla.
“Esta herramienta con la que ya contamos en el INFO de la Ciudad de México ha despertado mucho interés de distintas instituciones que quieren tenerla y compartirla. Este convenio modificatorio nos permitirá hacerlo, tanto con instituciones como con asociaciones civiles, en beneficio de las personas con discapacidad visual”, expresó Enríquez Rodríguez.
Subrayó además que, según datos del INEGI, en México existen más de seis millones de personas con discapacidad, de las cuales más de dos millones presentan alguna deficiencia visual. Por ello, enfatizó la relevancia de difundir herramientas tecnológicas que promuevan la inclusión y garanticen el acceso a la información en formatos accesibles.
Durante la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del Pleno, también se aprobaron 111 resoluciones a medios de impugnación. De ellas, 27 correspondieron al sentido de modificar, 27 a revocar, 21 a desechar, 21 a sobreseer, 12 a confirmar, 12 a infundadas y una parcialmente fundada.
La Comisionada Presidenta informó que, con corte a 2025, se han interpuesto 3 mil 879 medios de impugnación, de los cuales 3 mil 849 ya han sido resueltos, lo que refleja un alto nivel de eficiencia en la atención a los recursos presentados por la ciudadanía.
En cuanto a los temas más recurrentes, se destacó que el desempeño de personas servidoras públicas continúa encabezando las solicitudes de información, seguido por los eventos de sujetos obligados y los servicios y programas públicos. Estos últimos incluyen solicitudes relacionadas con vivienda, mantenimiento urbano y gestión de residuos sólidos.
En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez invitó a participar en la presentación del libro “Memorias del 2º Foro Anticorrupción”, que se realizará este 23 de octubre a las 12:00 horas en la Plaza de la Transparencia, así como en los próximos cursos del Centro de Capacitación e Investigación, que abordarán la protección de datos personales en el entorno digital y la clasificación de información y elaboración de versiones públicas.
Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina anunció su participación en la conferencia “Simplificación Orgánica y Transparencia: lo que las universidades deben saber de la reforma 2025”, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y en el conversatorio “Retos del Periodismo en Sonora: Una Agenda Pendiente”, organizado por el Instituto Sonorense de Administración Pública.
Finalmente, la Comisionada Presidenta Laura Enríquez Rodríguez adelantó su participación en la firma del convenio de colaboración entre el Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de los Órganos de Impartición de Justicia de la Ciudad de México y el C5, así como en la apertura del Vigésimo Noveno Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información, que se llevará a cabo el 29 de octubre.