Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

DCS/080/2025
  • El órgano garante de la Ciudad formalizó su adhesión a la AMCS con el compromiso de contribuir a la construcción de un entorno digital más seguro, confiable y resiliente.
     
  • La Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, destacó la importancia de darle a la ciberseguridad un enfoque de derechos humanos, orientado a la privacidad y la protección de datos personales, así como a la transparencia y la rendición de cuentas.


El pasado viernes 23 de mayo del año en curso, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) formalizó su adhesión a la Alianza México Ciberseguro (AMCS). La firma de este compromiso tuvo lugar en un acto protocolario al que asistieron representantes del Instituto y miembros fundadores de la Alianza.

Durante la firma, la Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, subrayó la importancia de este paso institucional para contribuir a la construcción de una Ciudad de México y un país que apuesten por la ciberseguridad como política pública estratégica.

En su intervención, recordó que el INFO CDMX ha sido testigo del trabajo articulado que la AMCS ha venido realizando desde tiempo atrás, delineando principios, preocupaciones y propuestas que marcan el rumbo hacia un entorno digital más seguro.

Mencionó que, aunque el acto protocolario formaliza la participación del Instituto, la colaboración con la AMCS ha sido constante y sustantiva, destacando como ejemplo la construcción conjunta de una iniciativa de ley en materia de ciberseguridad que ya fue presentada ante el Congreso local y turnada a comisiones para su análisis.

La Comisionada Presidenta recalcó que este trabajo conjunto representa el compromiso del Instituto con la promoción de políticas públicas que no sólo atiendan los retos digitales actuales, sino que tengan como eje central el respeto a los derechos humanos, en particular, la protección de los datos personales.

Añadió que el órgano garante local seguirá impulsando este tema en la agenda legislativa, institucional y social, con una visión que priorice la seguridad digital desde una perspectiva humana y cercana a las necesidades de la ciudadanía.

La adhesión del INFO CDMX a la AMCS implica, entre otros compromisos, el impulso de acciones que fortalezcan la cultura de ciberseguridad y la protección de datos personales tanto a nivel local como nacional. El INFO CDMX también se comprometió a participar activamente en las iniciativas impulsadas por la AMCS, compartiendo conocimientos y experiencias que contribuyan a enriquecer el trabajo colectivo en esta materia.

Además, se trabajará en la promoción de buenas prácticas, el fortalecimiento de estándares técnicos y normativos, y la generación de estrategias de cooperación interinstitucional orientadas a la protección de los derechos digitales.

La AMCS es una iniciativa multiactor, fundada en 2023, enfocada en fortalecer las capacidades de México en materia de ciberseguridad, que busca democratizar el conocimiento y la conversación en esta materia en nuestro país.. Su objetivo es contribuir al desarrollo digital sostenible de México mediante el fortalecimiento de capacidades, el acompañamiento en procesos legislativos, el impulso de propuestas de política pública y el fomento de la participación de diversos sectores en el diseño de soluciones frente a los desafíos digitales actuales.

Durante el evento protocolario estuvieron presentes Ernesto Ibarra Sánchez, Fundador y Coordinador de la AMCS); José Luis Ponce López, Aliado Fundador de la AMCS y Coordinador de ANUIES-TIC; y, por nuestro Instituto, Claudia Alin Escoto Velázquez, Directora de Datos Personales, y Raymundo Ortega Esquivel, Director de Tecnologías de la Información.