Mediante la firma de un convenio, contaremos con la colaboración de jóvenes en servicio social y del cuerpo docente de la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, informó la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez.
Durante la sesión del Pleno, las personas Comisionadas resolvieron 86 recursos de revisión, y anunciaron su agenda de actividades para los próximos días.
Con el compromiso de ampliar la cultura de la transparencia, la privacidad y la formación ciudadana, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó por unanimidad la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en el marco de su Décima Novena Sesión Ordinaria del Pleno.
La Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, explicó que esta alianza permitirá implementar acciones como talleres, cursos, plenos itinerantes e iniciativas académicas conjuntas, fortaleciendo la formación en temas de acceso a la información y protección de datos personales:
“Este convenio abona a la construcción de una cultura de la transparencia y la privacidad con una de las universidades más importantes del país. Contaremos con la colaboración de jóvenes en servicio social y del cuerpo docente de instituciones como la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía”.
Además, subrayó la relevancia estratégica de aprovechar las capacidades académicas y técnicas del IPN: “En el INFO CDMX vivimos un momento clave, y este tipo de alianzas representa una oportunidad para enriquecer nuestros proyectos institucionales y sumar al desarrollo de iniciativas que beneficiarán directamente a la ciudadanía capitalina”.
El Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez destacó que esta colaboración consolida una relación activa que ahora se formaliza: “Con esta firma se fortalece nuestra relación con instituciones académicas de gran peso como el IPN, con quienes ya veníamos trabajando en diversas actividades. Esto es resultado de una visión institucional empática y colaborativa”.
En materia resolutiva, Enríquez Rodríguez informó que el Pleno analizó y votó 86 recursos de revisión. De estos, el 84% fue resuelto con análisis de fondo. Se modificaron 30 respuestas de sujetos obligados; se revocaron 16; se sobreseyeron 18 y se desecharon 13. Además, se registraron otros sentidos como “confirma”, “parcialmente fundado” y “ordenar”.
Entre los temas más recurrentes de las solicitudes ciudadanas estuvieron:
- El desempeño de personas servidoras públicas, con solicitudes sobre salarios, correos institucionales, requisitos para ocupar cargos, currículums, estímulos y actas de entrega-recepción.
- Asuntos de medio ambiente, espacio público y ordenamiento territorial, como solicitudes relacionadas con el mantenimiento de obras, vialidades y monumentos. Un ejemplo fue el caso del retiro del Monumento al Chinelo en Xochimilco.
- Servicios públicos y programas sociales, como solicitudes vinculadas al suministro de agua por pipas en poblados de Milpa Alta.
En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez informó que, a partir de junio, el Centro de Capacitación e Investigación del INFO CDMX ofrecerá nuevos cursos y talleres. Destacó el lanzamiento del curso “TAPA: 3 en 1”, que integra contenidos clave en Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos, con un enfoque práctico e integral para fortalecer las capacidades de personas servidoras públicas y ciudadanía interesada.
Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina invitó al Bazar de Apertura, que se llevará a cabo el próximo martes 3 de junio de 10:00 a 15:00 horas en Espacio Nativo. Este encuentro incluirá diversas actividades orientadas a la participación ciudadana, la innovación cívica y la apertura institucional.
Finalmente, la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez anunció que, como parte de la agenda institucional del INFO CDMX, en los próximos días se llevarán a cabo pláticas de sensibilización en escuelas de las Alcaldías Iztacalco y Gustavo A. Madero, con el objetivo de promover desde edades tempranas los valores de la transparencia, la privacidad y el acceso a la información.