La Comisionada María del Carmen Nava destacó la importancia de los datos abiertos y la transparencia proactiva en el contexto del nuevo modelo institucional.
Indicó que en 75 meses se han presentado más de 799 mil solicitudes de información pública y casi 28 mil recursos de revisión, con un promedio diario de 350 solicitudes y 12 quejas.
La Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina presentó un análisis acumulado sobre las tendencias de solicitudes de información pública y recursos de revisión, correspondiente a los últimos 75 meses, desde diciembre de 2018 a la fecha.
Durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), informó que en ese periodo se han registrado 799 mil 341 solicitudes y 27 mil 919 recursos de revisión, lo que representa un promedio diario de 350 solicitudes y 12 quejas.
Comentó que, en promedio general, los recursos de revisión equivalen al 3.53% de las solicitudes, es decir, por cada 100 solicitudes que se presentan, se han presentado de tres a cuatro inconformidades en promedio.
Señaló que, aunque ha habido un descenso del 34% en las solicitudes anuales entre 2019 y 2024, los recursos de inconformidad aumentaron en un 43%, lo cual evidencia que las personas han recurrido más frecuentemente a inconformarse ante respuestas insatisfactorias o incompletas.
“El reto para quienes integren los nuevos modelos institucionales es abrir la información en menos tiempo y con mayor calidad, exhaustividad e integridad, para que esta llegue a las personas con mayor sencillez y confiabilidad”, subrayó Nava Polina.
La información completa y las bases de datos pueden consultarse en el Portal de Datos Abiertos de Transparencia del INFO CDMX, el cual reúne casi 19 años de solicitudes y recursos de revisión actualizados hasta el primer trimestre de 2025.
https://datosabiertos.infocdmx.org.mx/
Finalmente, la Comisionada Ciudadana hizo un llamado a las 154 instituciones de la Ciudad de México a revisar los temas más reiterados en las solicitudes ciudadanas para fomentar la transparencia proactiva, aprovechando la información disponible en el micrositio del Instituto.