En la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno, la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez aseguró que este resultado refleja un avance sostenido en la atención a las solicitudes ciudadanas.
También presentó un desglose de los temas más recurrentes en solicitudes de información.
Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez presentó un balance de resultados correspondiente al primer semestre de 2025, en el que se destaca que se han resuelto 2 mil 665 medios de impugnación, cifra que supera el total interpuesto en ese mismo periodo del año anterior, que asciende a 2 mil 584.
Este resultado -dijo-, refleja un avance sostenido en la atención a las solicitudes ciudadanas, alcanzando niveles similares a los registrados durante la etapa de pandemia, y representa un indicador positivo del funcionamiento institucional.
Asimismo, la Comisionada Enríquez Rodríguez destacó que, en la sesión de este día, se aprobaron 84 resoluciones, distribuidas de la siguiente forma:
21 sobreseimientos (25%),
19 revocaciones,
16 desechamientos (alrededor del 20%),
14 confirmaciones (16%), y
13 modificaciones.
Enríquez Rodríguez también presentó un análisis de los temas con mayor recurrencia en los recursos de revisión, siendo los más frecuentes:
Desarrollo urbano y construcción, donde se solicitó información sobre inspecciones, licencias y dictámenes de obra pública.
Seguridad ciudadana y protección civil, con solicitudes sobre programas de prevención del delito, empresas contratadas y evidencia de actividades realizadas.
Participación ciudadana, con requerimientos vinculados al presupuesto participativo 2025, sus criterios de evaluación y dictaminación.
Durante el apartado de asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez compartió sus actividades más recientes, entre las que destacó su participación en la Mesa Justicia Transparente convocada por Alianza Regional y Red Intercambio, y la impartición del curso “Introducción a la Inteligencia Artificial” en las instalaciones del C5CDMX. También informó sobre el curso virtual “Derecho de Acceso a la Información a través de las Resoluciones Judiciales”, impulsado por el Centro de Capacitación del Instituto (CCI).
La Comisionada María del Carmen Nava Polina presentó su informe número 25, donde subrayó la contribución de su ponencia en cinco de los diez programas estratégicos del Programa Operativo Anual del Instituto. Expuso cifras acumuladas de inconformidades resueltas desde 2019 hasta el primer semestre de 2025, e invitó al laboratorio “Datos Abiertos y medio ambiente: ¿por dónde empezar?”, que se llevará a cabo el 19 de agosto en modalidad híbrida.
Finalmente, la Comisionada Presidenta Laura Enríquez presentó su Segundo Informe Trimestral de Actividades 2025, destacando que su ponencia sometió a votación 402 proyectos y turnó 326 expedientes en el periodo. Asimismo, participó en 45 eventos institucionales, 7 entrevistas, 8 participaciones en medios digitales y una actividad académica organizada por el IMIPE. Entre sus acciones más relevantes figuran la entrega de herramientas en sistema Braille al Congreso de la CDMX, la presentación de la Iniciativa de Ley de Ciberseguridad en materia de Protección de Datos Personales, y la conmemoración del Día Internacional de los Archivos.