La Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, puntualizó que lo largo de 2024, el Instituto logró superar las expectativas del PAC en todas sus acciones de capacitación.
Con todas sus acciones de capacitación, el Instituto refleja su compromiso de promover el conocimiento y la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la protección de datos personales, y otros temas relacionados: Laura Lizette Enríquez Rodríguez.
La Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), Laura Lizette Enríquez Rodríguez, presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Capacitación (PAC) 2024, ante el Pleno de este órgano garante.
Durante la tercera sesión ordinaria, destacó que en todas las acciones de capacitación obligatorias programadas se logró alcanzar la meta establecida en el PAC; incluso -dijo-, se superaron las expectativas, dando un total de 380 participaciones de las 307 esperadas; lo cual nos da un cumplimiento de un 124 por ciento.
Respecto de las acciones opcionales y adicionales, la Comisionada Enríquez Rodríguez afirmó que se lograron un total de 65 participaciones, con un gran total de 445 participaciones en el transcurso del 2024.
Señaló que, en el ámbito de archivos, todo el personal del Instituto completó el curso “Introducción a la Organización de Archivos” y el curso sobre “Formación e Integración de Expedientes”, garantizando que el INFO CDMX esté debidamente capacitado en esta materia.
Enríquez Rodríguez puntualizó que lo largo de 2024, el Instituto logró superar las expectativas del PAC en todas sus acciones de capacitación, lo que refleja su compromiso de promover el conocimiento y la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, la protección de datos personales, y otros temas relacionados.
“Lo anterior llevó a que el INFO CDMX, como sujeto obligado, logró mantener la vigencia de los reconocimientos: 100% Capacitados Estructura Plus y Comité de Transparencia y Unidad de Transparencia Plus 2024”, afirmó.
Recordó que el PAC fue elaborado por el Centro de Capacitación e Investigación de Transparencia y Protección de Datos Personales de acuerdo con las necesidades de capacitación manifestadas por las distintas áreas del Instituto, y fue aprobado por el Pleno el 8 de febrero de 2024.
Cabe destacar que dicho programa estableció dos objetivos generales:
- Mejorar la eficiencia de las labores de las personas servidoras públicas para garantizar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y la protección de los datos personales, y
- Fortalecer las competencias del personal en cumplimiento con las obligaciones del Instituto como sujeto obligado.