Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

DCS/085/2025
  • Se mantiene la alta demanda de información sobre contratación, despidos, calidad del agua y uso de recursos públicos en actividades culturales, afirmó la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez.
     
  • El Pleno del INFO Ciudad de México ha resuelto más recursos de revisión de los que se han presentado en lo que va del año: 2 mil 199 frente a 2 mil 109.


Durante la vigésima sesión ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez destacó que los temas que mayor interés generan entre la ciudadanía continúan siendo el desempeño de personas servidoras públicas, el medio ambiente y la gestión de recursos públicos.

En esta sesión, se resolvieron 22 recursos relacionados con el actuar de servidores públicos, con solicitudes sobre salarios, horarios, contrataciones, despidos y denuncias por acoso o maltrato laboral.

En el tema ambiental -dijo-, se analizaron siete casos, entre ellos uno donde una persona solicitó información sobre la calidad del agua en los lagos del Bosque de Chapultepec, incluyendo protocolos de monitoreo, conservación, acciones contra la contaminación y campañas de concientización.

Respecto a la gestión de recursos públicos, la Comisionada Presidenta indicó que se resolvió un recurso relacionado con la exposición “La segunda venida del Señor”, del artista Fabián Cháirez, en el que se pidió el desglose de los recursos utilizados, documentos de autorización, impacto cultural y cualquier queja o medida legal relacionada con el evento.

Enríquez Rodríguez informó que el Pleno aprobó 89 resoluciones, con la siguiente distribución:

• 31 modificaciones a las respuestas de los sujetos obligados (35%),
• 24 sobreseimientos (25%),
• 16 revocaciones, (17.9%),
• 11 confirmaciones (12%),
• 6 desechamientos (6.8%) y
• 1 ordenamiento (1.2%).

“El 96% de los recursos votados en esta sesión fueron analizados a fondo, lo cual garantiza a la ciudadanía un proceso exhaustivo y comprometido con la rendición de cuentas”, afirmó la Comisionada Presidenta.

Destacó que en lo que va de 2025 se han interpuesto 2 mil 109 recursos de revisión, pero el INFO CDMX ya ha resuelto 2 mil 199, lo que refleja la eficiencia del Instituto y su compromiso con el derecho de acceso a la información pública.

En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez invitó a los próximos cursos que impartirá el Centro de Capacitación e Innovación (CCI) del Instituto: Transparencia, Derecho de Acceso a la Información, Protección de Datos Personales y Archivos (TAPA) y Protección de Datos Personales en el Entorno Digital, que inician este jueves 5 de junio.

Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina entregó a este colegiado su Informe de Resultados del Plan Estratégico, en los que resaltó los siete años de gestión para cocrear un Estado Abierto.

Finalmente, la Comisionada Presidenta Laura Lizette Enríquez Rodríguez invitó a participar en diversos eventos. Uno de ellos es la Conferencia Magistral “Protección de Datos Personales y Violencia Digital”, convocada por el Comité Interinstitucional de Igualdad Sustantiva de los Órganos de Impartición de Justicia de la Ciudad de México.