Pasar al contenido principal
Ir al contenido

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública,
Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México

DCS/134/2025
 
  • Durante la trigésima tercera sesión ordinaria del Instituto, la Comisionada Presidenta destacó el crecimiento sostenido en el número de medios de impugnación resueltos en lo que va del año.
  • Temas como programas sociales, procuración de justicia y gestión de recursos públicos, entre los más recurrentes por parte de las personas.

En su trigésima tercera sesión ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó por unanimidad un total de 122 resoluciones, entre recursos de revisión y denuncias. La mayoría de ellas se clasificaron en los sentidos de modificar, confirmar y sobreseer, y abarcaron temas como programas sociales, procuración de justicia y gestión de recursos públicos.

Durante la presentación de los recursos aprobados, la Comisionada Presidenta, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, destacó el crecimiento sostenido en el número de medios de impugnación resueltos por el Instituto, con 3 mil 337 interpuestos y 3 mil 304 ya resueltos en lo que va del año. Entre los temas más frecuentes, destacó el de programas sociales, donde la ciudadanía solicitó información sobre apoyos económicos, presupuestos ejercidos, calendarios de pagos y número de beneficiarios.

En el ámbito de justicia, se resolvieron solicitudes sobre averiguaciones previas y carpetas de investigación, mientras que, en transparencia y gestión de recursos públicos, se abordaron peticiones sobre asignaciones presupuestales, gastos en propaganda y contrataciones realizadas por entes públicos.

Asimismo, el Pleno aprobó la comisión internacional de la Comisionada María del Carmen Nava Polina, quien asistirá a la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto 2025, que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Vitoria-Gasteiz, España.

Además, participará como ponente en el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, donde presentará una ponencia sobre calidad e integridad de la información pública, basada en tres estudios desarrollados por el Instituto durante su gestión. La Comisionada Nava Polina destacó que esta representación internacional se realizará sin uso de recursos públicos del Instituto.

En asuntos generales, el Comisionado Julio César Bonilla Gutiérrez informó sobre su participación en la 47ª Reunión Anual de la Asamblea Global de Privacidad (GPA), celebrada en Seúl, Corea del Sur, donde el INFO CDMX fue reconocido como finalista en los Premios de Privacidad y Protección de Datos Personales 2025 en dos categorías: Innovación, por el proyecto SIVER, y Resolución de Disputas, por la plataforma INFOVERSO. Ambas iniciativas fueron destacadas por su enfoque tecnológico, ciudadano e inclusivo.

Bonilla Gutiérrez también dio cuenta de la realización del conversatorio “Ciberseguridad y Privacidad: Retos en la Transformación Digital”, realizado el 17 de septiembre, en el que se reflexionó sobre los desafíos actuales de la inteligencia artificial en la protección de datos personales. Además, extendió una invitación a la clausura del Seminario Interdisciplinario “IA, Ética y Derecho”, que tendrá lugar el próximo 22 de septiembre a las 9:30 horas, en la Facultad de Derecho de la UNAM.

Por su parte, la Comisionada Nava Polina invitó a la ciudadanía a sumarse al Webinario “Archivos Abiertos”, a realizarse este mismo día a las 17:00 horas, en colaboración con el colectivo Amnesia.

Finalmente, como parte de la agenda institucional, la Comisionada Presidenta informó que el 19 de septiembre, a las 12:00 horas, el Instituto participará en el Simulacro Nacional, y que el próximo 24 de septiembre, a las 10:00 horas, se impartirá el curso “Aviso de Privacidad”, dirigido exclusivamente a personal de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP CDMX).