La Comisionada Presidenta del INFO CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez y el Comisionado Ciudadano, Julio César Bonilla Gutiérrez participaron en el Foro: El Nuevo Modelo de Transparencia, Datos Personales y Combate a la Corrupción de la Ciudad de México.
A pesar de los vientos de cambio que se avecinan, en el centro de esos cambios tienen que seguir vibrando la trasparencia, la rendición de cuentas y la privacidad: Bonilla Gutiérrez.
La transición hacia un nuevo modelo de transparencia y protección de datos personales será a partir de la aprobación y publicación de las leyes secundarias, afirmó la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX), Laura Lizette Enríquez Rodríguez.
Al participar en el Foro: El Nuevo Modelo de Transparencia, Datos Personales, y Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, organizado por concejales de la Alcaldía Miguel Hidalgo y la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso de la CDMX III Legislatura, destacó que, para ello, el poder legislativo federal tiene un plazo de 90 días desde el 20 de diciembre pasado para aprobarlas y, posteriormente, el Congreso de la Ciudad de México tendrá otros 90 días para armonizar la legislación local.
En ese sentido, la Comisionada Presidenta afirmó que, mientras se concreta la transición, el INFO Ciudad de México seguirá acompañando a las personas e instancias públicas con todas sus capacidades técnicas y humanas, a fin de garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, al tiempo que hará valer los derechos laborales del personal de este órgano garante.
Asimismo, señaló que las personas que integran el INFO de la Ciudad de México, están listas para contribuir con los Poderes Ejecutivo y Legislativo locales para participar en la construcción del nuevo modelo.
Enríquez Rodríguez enfatizó que, mientras eso sucede, los derechos de acceso a la información y protección de datos personales se mantienen, pues lo que cambiará es el modelo institucional que prevalece hasta el día de hoy. “Y hago énfasis para que no haya confusión: toca seguir cumpliendo con las obligaciones de transparencia y privacidad en tanto se concrete este nuevo modelo a nivel local”, puntualizó.
El Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez, por su parte, dijo que el Pleno del INFO CDMX ha buscado nuevas formas de comunicar los derechos que tutela con la sociedad, y por eso ha sesionado prácticamente en todas las alcaldías y plazas públicas de la Ciudad de México, e incluso dentro del transporte público.
Resaltó que la CDMX siempre ha sido cuna de transformaciones sociales y sigue siendo una caja de resonancia en la conquista de derechos, los cuales se defienden en lo público. “Aquí se conquistan, aquí se ganan y aquí se defienden garantías sociales; cuando identificamos en esta capital que hay una regresión democrática, tenemos plena libertad para manifestarnos y señalar lo que no conviene a la gente”.
Bonilla Gutiérrez señaló que a pesar de los vientos de cambio que se avecinan, en el centro de esos cambios tienen que seguir vibrando la transparencia, la rendición de cuentas y la privacidad.
El evento tuvo lugar en la Alcaldía Miguel Hidalgo, dónde también participó el diputado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, Presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso de la CDMX III Legislatura, quien resaltó la importancia de garantizar el derecho de acceso a la información y el de protección de datos personales, y se pronunció a favor de que estos derechos sean más accesibles para las personas, “porque un pueblo informado, tiene más poder”, puntualizó.